Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

3.4.10

Inspiración, pura inspiración

Y es que estos días me concedo el pequeño privilegio de ensanchar los límites de mi espíritu, que ya de por sí es inquieto, con películas que lo inspiran a alcanzar cosas inalcanzables a primera vista. Si el otro día era "Amazing Grace", hoy es "Invictus", película totalmente inspiracional que resalta parte de la vida de Nelson Mandela. En ella se recita el poema que Mandela se leía a sí mismo en los peores momentos de su paso por la cárcel.

Si no has visto la película, apúntala en tu lista de "cosas pendientes". Merece la pena.

INVICTUS

"En la noche que me envuelve,
negra como un pozo insondable,
doy gracias al dios que fuere,
por mi alma inconquistable.

En las garras de las circunstancias,
no he gemido ni llorado,
ante las puñaladas del azar,
si bien he sangrado, jamás me he postrado.

Más allá de este lugar de ira y llantos,
acecha la oscuridad con su horror,
no obstante la amenaza de los años me halla,
y me hallará sin temor.

Ya no importa cuán recto ha sido el camino,
ni cuántos castigos lleve a la espalda,
soy el amo de mi destino,
soy el capitán de mi alma."

William Ernest Henley

13.2.10

Pido Silencio


PIDO SILENCIO

"Ahora me dejan tranquila.
Ahora se acostumbran sin mí.

Yo voy a cerrar los ojos.

..... (sigue) .....

Amigos, eso es cuanto quiero.
Es casi nada y casi todo.

Ahora si quieren se vayan.

He vivido tanto que un día
tendrán que olvidarme por fuerza,
borrándome de la pizarra:
mi corazón fue interminable.

Pero porque pido silencio
no crean que voy a morirme:
me pasa todo lo contrario:
sucede que voy a vivirme.

Sucede que soy y que sigo.

No será, pues, sino que adentro
de mí crecerán cereales,
primero los granos que rompen
la tierra para ver la luz,
pero la madre tierra es oscura:
y dentro de mí soy oscura:
soy como un pozo en cuyas aguas
la noche deja sus estrellas
y sigue sola por el campo.

Se trata de que tanto he vivido
que quiero vivir otro tanto.

Nunca me sentí tan sonora,
nunca he tenido tantos besos.

Ahora, como siempre, es temprano.
Vuela la luz con sus abejas.

Déjenme sola con el día.
Pido permiso para nacer."

Pablo Neruda

26.1.10

Conocida es ya mi devoción por P.N. Sin embargo, los versos que hoy sellarán este post no son de él.. sino de Pedro Salinas. En ellos me perdí hoy, atentando contra una de las pocas prohibiciones que me autoimpuse. Pero amigos, los poemas cantaron, y los reconocí como míos mientras descansaba en mi pequeño estanque, cuna de mis delirios. A ambos poemas dedico una entrada hoy.

Ha sido, ocurrió, es verdad

Fue en un día, fue una fecha
que le marca tiempo al tiempo.
Fue en un lugar que yo veo.
Sus pies pisaban el suelo
este que todos pisamos.
Su traje se parecía a esos otros
que llevan otras mujeres.
Su reloj destejía calendarios,
sin olvidarse una hora:
como cuentan los demás.
Y aquello que ella me dijo
fue en un idioma del mundo,
con gramática e historia.
Tan de verdad, que parecía mentira.

No.
Tengo que vivirlo dentro,
me lo tengo que soñar.
Quitar el color, el número,
al aliento todo fuego,
con que me quemó al decírmelo.
Convertir todo en acaso,
en azar puro, soñándolo.
Y así, cuando se desdiga
de lo que entonces me dijo,
no me morderá el dolor
de haber perdido una dicha
que yo tuve entre mis brazos,
igual que se tiene un cuerpo.
Creeré que fue soñado.
Que aquello, tan de verdad,
no tuvo cuerpo, ni nombre.
Que pierdo una sombra, un sueño más.


No quiero que te vayas

No quiero que te vayas
dolor, última forma
de amar. Me estoy sintiendo
vivir cuando me dueles
no en ti, ni aquí, más lejos:
en la tierra, en el año
de donde vienes tú,
en el amor con ella
y todo lo que fue.
En esa realidad
hundida que se niega
a sí misma y se empeña
en que nunca ha existido,
que sólo fue un pretexto
mío para vivir.

Si tú no me quedaras,
dolor, irrefutable,
yo me lo creería;
pero me quedas tú.
Tu verdad me asegura
que nada fue mentira.
Y mientras yo te sienta,
tú me serás, dolor,
la prueba de otra vida
en que no me dolías.
La gran prueba, a lo lejos,
de que existió, que existe,
de que me quiso, sí,
de que aún la estoy queriendo.

10.11.09

Hemos perdido aún este crepúsculo


Hemos perdido aun este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.

He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.

A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.


Yo te recordaba con el alma apretada
de esa tristeza que tú me conoces.

Entonces, dónde estabas?
Entre qué gentes?
Diciendo qué palabras?
Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejano?

Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo,
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa.

Siempre, siempre te alejas en las tardes
hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas.

8.3.09

Poema

Veo al mundo respirar por la ventana
bajo el sordo claro-oscuro de la luna,
y la brisa, entre la sombra y la penumbra,
a mi rostro se sujeta en su desgana.
Lleva el aire entre sus manos el murmullo,
la pasión y la caricia de un amante,
como al son de una paloma, casi errante,
su recuerdo que me inunda, y me hace suyo.
El deseo y la locura, con su arrullo,
la conciencia y el espíritu me inundan;
en mis ojos, sin quererlo se dibujan
los rincones de su piel, cuerpo desnudo.
La prisión y la frontera de mi anhelo
son el propio corazón enamorado,
que un momento vuela libre y confiado
y al instante es derribado y hecho preso.
Es mi aliento una plegaria, casi un rezo,
que a los astros y a los cielos va volando;
sólo pide la armonía y el descanso;
sólo espera la dulzura de sus besos.

Para Erendis,
de ElMagoWarlock

3.11.08

Noviembre, dulce Noviembre


Mi dulce noviembre
De días de sol naranja
De besos de miel avena

Mi dulce noviembre
Con un libro de fantasías
Y un bosque de primaveras
Dejaste en hojas blancas
La magia de aquel momento

Mi dulce noviembre
Escribiste en pequeños cuentos
La travesía de una mariposa
Ilustraste en cada página
Como murieron sus alas en cada hoja

Mi dulce noviembre
De ilusiones hechas melodías
De sueños hechos carne
De colores hechos días…

Mi dulce noviembre
Una vez más
Y cada vez menos
Llego a tenerte tan cerca
Y sentirte aun más lejos…

26.10.08

Mario Benedetti

Fiel reflejo de lo que necesito.. he aquí envuelto en unos versos.

Saludos.


Preciso tiempo necesito ese tiempo
que otros dejan abandonado
porque les sobra o ya no saben
que hacer con él
tiempo
en blanco
en rojo
en verde
hasta en castaño oscuro
no me importa el color
cándido tiempo
que yo no puedo abrir
y cerrar
como una puerta

tiempo para mirar un árbol un farol
para andar por el filo del descanso
para pensar qué bien hoy es invierno
para morir un poco
y nacer enseguida
y para darme cuenta
y para darme cuerda
preciso tiempo el necesario para
chapotear unas horas en la vida
y para investigar por qué estoy triste
y acostumbrarme a mi esqueleto antiguo

tiempo para esconderme
en el canto de un gallo
y para reaparecer
en un relincho
y para estar al día
para estar a la noche
tiempo sin recato y sin reloj

vale decir preciso
o sea necesito
digamos me hace falta
tiempo sin tiempo.

20.4.08

En el paraíso de tus ojos,
me pierdo porque estoy perdido,
en la paz de tus labios,
me encuentro porque estoy contigo,
en el universo de tu alma,
vivo con mil sentidos,
en ti, vivo amándote.


Sabes a silencio y a sueños,
con melodías de ternura
y tacto de deseo,
sabes a mi mundo,
a todo lo que anhelo,
sabes a amor, a mi amor .


Ahora puedo oírte,
puedo sentir tu silencio,
puedo recorrer tus besos
y soñar tus labios,
puedo hasta escuchar tu melodía,
aún cuando estés lejos
y seas todo nostalgia.

11.2.08

Beautiful


Quiero ser bella

y hacer que te pongas de pie con admiración.

Mira dentro de mi corazón

y maravíllate.

Quiero escucharte decir

que quien soy es más que suficiente.

Sólo quiero merecer amor

y ser bella.

30.10.07

Soneto XLV


No estés lejos de mí un solo día,

porque cómo, porque, no sé decirlo, es largo el día,

y te estaré esperando como en las estaciones

cuando en alguna parte se durmieron los trenes.

No te vayas por una hora porque entonces

en esa hora se juntan las gotas del desvelo

y tal vez todo el humo que anda buscando casa

venga a matar aún mi corazón perdido.

Ay que no se quebrante tu silueta en la arena,

ay que no vuelen tus párpados en la ausencia:

no te vayas por un minuto, bienamado,

porque en ese minuto te habrás ido tan lejos

que yo cruzaré toda la tierra preguntando

si volverás o si me dejarás muriendo.

31.8.07

La Reina


Yo te he nombrado reina.

Hay más altas que tú, más altas.

Hay más puras que tú, más puras.

Hay más bellas que tú, hay más bellas.

Pero tú eres la reina.


Cuando vas por las calles

nadie te reconoce.

Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira

la alfombra de oro rojo

que pisas donde pasas

la alfombra que no existe.


Y cuando asomas

suenan todos los ríos

en mi cuerpo, sacuden

el cielo las campanas,

y un himno llena el mundo.


Sólo tú y yo,

sólo tú y yo, amor mío,

lo escuchamos.